Eventos


Artículos

Dentro de la Conferencia CLACSO 2022 habrá un panel dedicado a revisar el legado de Rosa Luxemburgo desde una visión sudamericana y caribeña. Un puente que irán construyendo a cuatro manos Hernán Ouviña (Universidad de Buenos Aires) y Wilder Pérez Varona (Instituto de Filosofía, Cuba), partiendo de las reflexiones que en los años recientes han realizado y coordinado:
La revolución es magnífica. Encuentros con Rosa Luxemburgo, coordinado por Hernán Ouviña; Milena Caserola y Fundación Rosa Luxemburgo - Oficina Regional Cono Sur.
La revolución lo es todo, lo demás son minucias: Un homenaje cubano a Rosa Luxemburgo en el centenario de su asesinato, coordinado por Félix Valdés García, Instituto de Filosofìa y Fundación Rosa Luxemburgo - Oficina Regional para México, Centroamérica y el Caribe.
martes 7 de junio | 17:00 a 19:00
Presencial | Salón C-103, Facultad de Derecho, UNAM, CDMX
Programa CLACSO para el 7 de junio:...
Leer más
Jueves 2 de junio | 13:00 - 15:00 | Presencial | Facultad de Ciencias Políticas, UNAM
Charla “Rosa “La Roja” y las luchas contemporáneas en América Latina”, organizada por el Círculo de Lectura Las Marxistas Reloaded.
Participan:
Hernán Ouviña
Márgara Millán
Selene Aldana
Amada Volbert.

El "Códice Macewal" es la publicación que acompaña los acuerdos del Plan de vida, un documento surgido de diálogos y talleres entre integrantes de diversas edades y fundadores de la Tosepan para imaginar los próximos cuarenta años de esta unión de cooperativas, que hoy agrupa a cerca de 34,000 familias de origen masewal (nahuas y tutunaku) en la Sierra Nororiental del estado de Puebla, en México.
Es una publicación en dos tomos y bilingüe (nahuat macewal-español), resultado de diversos diálogos y talleres en el que incluyeron a compañeras y compañeros de organizaciones hermanas, que buscaron imaginar las siguientes cuatro décadas, en medio de un amplio movimiento de resistencia regional en contra de los megaproyectos en la reción: plantas hidroeléctricas, explotación de minerales a cielo abierto, megaproyectos turísticos y la privatización del agua.
PRESENTACIÓN
Domingo 15 de mayo, de 2022
Kaltaixpetaniloyan (la casa donde se abre el espíritu), kilómetro 1.5 de la... Leer más
STREAMING / TRANSMISIÓN
Página oficial [en inglés] y registro: ... Leer más

"Tras 26 meses de distanciamiento físico... regresa la Rosa Luxemburg Stiftung a la Casa". Con estas palabras de Yolanda Aloma, directora de Relaciones Internacionales de Casa de las Américas, se inauguró nuestro ciclo de presentaciones 2022 en la Feria del Libro de La Habana, Cuba. Este año, además, el país invitado fue México. Durante 4 fechas, presentamos 11 libros en tres sedes alternas a la feria:
— — — — —
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL
10:00 a 12:00 | Casa de Las Américas
«Pedagogía del Compromiso, América Latina y Educación Popular», de Paulo Freire
«Sobre ruedas: Memorias del III Taller Casa Tomada»
«Los Inquilinos»
«Grifas (Afrocaribeñas al habla)»
2:00 a 4:00 | Instituto de Filosofía
Panel: "Feminismo marxista: la revolución lo transforma todo"
«La Revolución lo es todo, lo demás son minucias. Un homenaje cubano a Rosa Luxemburgo en el centenario de su asesinato», coordinado por Felix Valdés García, coedición Instituto de Filosofía y RLS
«Mercedes Olivera.... Leer más